Noticias

LIBERUM CONSIGUE UN DOC. OFICIAL DEL CISNS CONFIRMANDO LA INUTILIDAD SANITARIA DEL PASSCOVID

El escrito del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud declara que el pasaporte covid es utilizado únicamente como medida de presión para que la gente se vacune.

El 10 de mayo de 2022 la Asociación Liberum emite un comunicado de prensa, en relación a un documento que sus servicios jurídicos han podido obtener, en concreto relativo a un informe del CISNS de fecha 23.11.21 (poco antes de las decisiones de aplicación de la ilegal medida del llamado “pasaporte covid”).

12 maio

SEGUIMIENTO DE LA MANIPULACIÓN INFORMATIVA: CÓMO LOS PRINCIPALES MEDIOS GALLEGOS SE CONVIERTEN EN UN INSTRUMENTO DE ADOCTRINAMIENTO SOCIAL

Desde diciembre de 2021, el Equipo de Evidencias de Domo Acción Galicia está analizando el tratamiento dado en prensa y radio a la crisis sanitaria a través de la selección y comentario de noticias sobre la Covid-19 y la gestión de dicha crisis. La finalidad de estos informes periódicos es demostrar el sesgo, la manipulacion y la mentira en los datos que se difunden a la población a través de los principales medios de comunicación. Así se evidencia cómo estos medios se han convertido en la principal herramienta de propaganda de las decisiones políticas y de los intereses de la industria farmacéutica.

07 maio

PROGRAMA 402 “QUÉN ANDA AÍ” DE LA CRTVG: UNA “ODA” A LA VACUNACIÓN DE NUESTR@S NIÑ@S Y EJEMPLO DE MANIPULACIÓN INFORMATIVA CON LA COMPLICIDAD DE JURISTAS.

En fecha 20 de diciembre del 2021 ,en la edición 402 del magacine “Quén anda aí?” de la CRTVG, se emitió un vergonzoso programa en el que intervino el Juez, D. José Vázquez Taín (Juez del Penal nº 2 de A Coruña), asiduo colaborador/partícipe en el mismo.

Tal programa versaba sobre la vacunación de un menor de Orense, cuyo padre quería y la madre no, llegando a judicializarse esta cuestión al solicitar el padre autorización judicial para poder vacunar. Un programa hecho “a la carta” para incentivar la inoculación de los menores, aprovechando la fama televisiva del Juez Vázquez Taín, y donde se presentó la noticia de la siguiente manera:

¿Cómo actuar cuando los padres no se ponen de acuerdo para vacunar a sus hijos?

En temas de patria potestad, si hay desacuerdo, hay que acudir siempre a la vía judicial”.

 

 

05 maio

20/04/2022 FIN MASCARILLA COMO REGLA GENERAL Y SUPUESTOS EN QUE QUEDA LA OBLIGATORIEDAD DE SU USO

El día 20 de abril entró en vigor el RDL 286/2022, de 19 de abril,  que suprimió la regla general de uso obligatorio de la mascarilla en espacios exteriores e interiores, dejando solo dicha obligación para determinados centros. Este Real Decreto  modifica la Ley 1/2022 de 29 de marzo y en concreto el artículo 6.

Tras dos largos años de pandemia, suprime el requisito de uso de mascarilla  tanto en interiores como en exteriores COMO REGLA GENERAL,  dejando vigente la obligatoriedad de la misma solo en 3 supuestos, a continuación.

Centros, Servicios y establecimientos sanitarios: La obligación alcanza solo a trabajadores y visitantes. Los pacientes no están obligados si están ingresados en la habitación.

Se incluyen tanto los centros sanitarios públicos como privados.

Para ampliar la información sobre la norma y acceder a los escritos elaborados por el Equipo Legal de DAG para oposición a la obligatoriedad del uso en centros de trabajo (no exigidos por la ley) como en los supuestos exigidos en este RDL, continuad leyendo la noticia.


 

23 abril

PARAR LA SOBREEXPOSICIÓN DE MENORES A INFORMACIÓN NEGATIVA/INAPROPIADA EN CENTROS EDUCATIVOS

El pasado 1 de abril publicamos el post Alerta Escolar: ¿Promoción de la morbilidad en los centros de enseñanza?, después de haber recibido por parte de familias y docentes noticia de que esta información, inadecuada para los menores, estaba siendo exhibida en los pasillos de las escuelas e institutos.

Nos siguen llegando quejas al respecto de la proliferación de cartelería con informaciones que no tienen en cuenta la edad y madurez mental y emocional de los escolares. Anuncios sobre programas para prevenir el suicidio, noticias sobre la guerra o la escasez de suministros, etc. que están dañando la salud psíquica, emocional y física del público infantil y adolescente, un sector vulnerable de nuestra sociedad y especialmente castigado tras dos años de crisis sanitaria y restricciones.  

19 abril

NOVEDADES SOBRE IMPUGNACIÓN DEL PASAPORTE COVID EN GALICIA

En el mes de febrero de 2022 Liberum y Domo Acción Galicia impugnamos conjuntamente ante el Tribunal Superior de Justicia la Resolución de la Consellería de Sanidad que impuso el pasaporte Covid en Galicia. En dicho procedimiento solicitamos como medida cautelar la supresión del pasaporte Covid. 

Al mismo tiempo pedimos que la Xunta remitiera el expediente sobre el pass covid. Esta petición es lógica y habitual en cualquier procedimiento contencioso administrativo y tiene como finalidad elaborar la posterior demanda, para lo que es preciso conocer ese expediente, es decir, conocer en qué datos, informes etc  se basó la Xunta para imponer a los ciudadanos el passcovid.

A continuación os comunicamos una síntesis de las resoluciones dictadas en relación a este tema hasta hoy.

15 abril